MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

La energía es un bien esencial para la sociedad. Representa un insumo principal en los procesos productivos de las empresas, industrias y cooperativas, así como en el sector primario, condicionando la productividad y competitividad de estos sectores.
Para los hogares y las familias, la energía es un bien imprescindible para satisfacer las necesidades básicas, como la iluminación, la alimentación o una climatización que permita mantener unas condiciones de confort suficientes para la salud. Además, debido a la creciente electrificación de los hogares, cada vez más tareas cotidianas requieren un suministro energético fiable y asequible.
El sistema energético ha iniciado un proceso de transición hacia un nuevo paradigma caracterizado por la descarbonización, la descentralización de la generación, la electrificación de la economía, la participación más activa de los consumidores y un uso más sostenible de los recursos.
II
Los precios finales de la energía han sufrido unos incrementos muy significativos en las últimas semanas como consecuencia, principalmente, de dos factores: por un lado, los elevados precios de las materias primas (gas natural, petróleo, carbón) en los mercados internacionales y, por otro, el incremento en la cotización de los derechos de emisión de CO2 como resultado y anticipo de las decisiones adoptadas en la UE y, en un contexto más amplio, a nivel global tras la Cumbre de París.
En efecto, la media anual de la tonelada de carbón ha pasado de 53 €/t en 2016 a 76 €/t en los nueve primeros meses de 2018, registrando valores cercanos a los 85 €/t en los últimos días. Por su parte, el barril Brent ha pasado de 44 $/barril en 2016 a 72 $/barril en 2018, con precios cercanos a los 80 $/barril en la última semana. Con respecto a los derechos de emisión, el precio de la tonelada de CO2 ha pasado desde los 5 € en 2016 a valores superiores a 20 € en 2018. Respecto a los precios del gas, la cotización de referencia europea (mercado National Balance Point) se ha incrementado de 17 €/MWh en 2016 a 24 €/MWh en lo que llevamos de 2018, con precios cercanos a 29 €/MWh la última semana.
Como consecuencia, el precio de la electricidad en el mercado mayorista ibérico ha registrado en septiembre un valor medio de 71,35 €/MWh, acercándose al valor máximo histórico mensual, alcanzado en enero de 2006 con 73,14 €/MWh.
Estos elevados precios en el mercado mayorista se trasladan de manera inmediata a aquellos consumidores que bien, son consumidores directos en el mercado, bien están sujetos a contratos cuyos precios están referenciados directamente al precio del mercado mayorista, como es el caso de los consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y, para el resto, en el momento de revisión de precios conforme al contrato suscrito con la empresa comercializadora.
III
Existen señales que indican que esta situación no es coyuntural, sino que tiene elementos estructurales: por una parte, las cotizaciones de los futuros de productos energéticos apuntan a precios elevados y sostenidos para los próximos trimestres; y, por…

BOE-A-2018-13593   Real  Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.

Temas
abejas acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 COP26 COP27 COP29 cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación HUELLA DE CARBONO incendios Life litoral mitigación Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidráulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

©2023 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies |
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR