MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

El anillamiento nocturno de aves en las marismas del Odiel proporcionará nuevos datos sobre sus rutas migratorias

  • On 22 agosto, 2018
  • 0 Comentarios
  • biodiversidad, colectivos
  • Se han anillado 251 aves de trece especies durante la campaña de anillamiento científico que SEO/BirdLife realiza en colaboración con el Paraje Natural de la Marismas del Odiel en Huelva.
  • Recapturado un charrancito anillado en Bielorrusia, a más de 3.500 kilómetros de distancia.
  • Más de 30 voluntarios y voluntarias procedentes de Bélgica, Italia, Francia y España han participado en la campaña que continuará en el mes de septiembre.

Anilladores colocando las redes al atardecer en las marismas del Odiel (Huelva). ©Estela Gil

Por segundo año consecutivo, SEO/BirdLife ha llevado a cabo la campaña de anillamiento nocturno de aves larolimícolas como charranes, correlimos o gaviotas que desde hace más de dos décadas se desarrolla en el Paraje Natural de las Marismas del Odiel.

En el año 2018, la campaña se divide en dos periodos de tres días, el primero de los cuales finalizó el pasado domingo 12 con el anillamiento de 251 aves de 13 especies diferentes, mejorando notablemente las cifras obtenidas en 2017. En estas tres primeras jornadas los técnicos de SEO/BirdLife han contado con la colaboración de más de 30 voluntarios y voluntarias de Andalucía, otros puntos de la geografía española y distintos países de la UE.

Para Carlos Molina, responsable de los programa de anillamiento científico de SEO/BirdLife en Huelva, “los tres primeros días de la campaña han sido un éxito y hemos obtenido más datos sobre la fenología y la ecología de estas aves migratorias. El anillamiento científico es una herramienta clave para conservar las poblaciones de aves migratorias, especialmente ante el nuevo escenario de cambio global”

Un asombros viaje de 3.500 km.

Durante el desarrollo del trabajo se han recapturado 15 aves que ya estaban anilladas, la mayoría en España, pero además se han capturado 4 aves anilladas en el Reino Unido y un charrancito anillado en Bielorrusia, a más de 3.500 kilómetros de distancia.

“Estas capturas de aves anilladas nos proporcionarán información de gran interés cómo la fecha de su anillamiento, posibles rutas migratorias o el tiempo que han empleado en recorrer esas distancias, lo que constituyen algunas de las múltiples aplicaciones que tiene el anillamiento científico”, afirma Carlos Molina.

La campaña de anillamiento 2018 se lleva a cabo en el marco del proyecto piloto de conservación de las Marismas del Odiel desarrollado por ‘Libera’, iniciativa impulsada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes y con la colaboración del propio Paraje Natural. Durante el desarrollo de este proyecto se realizarán otras actuaciones como jornadas de limpieza, eliminación de especies vegetales invasoras, reforestaciones y jornadas de anillamiento de aves, entre las que se realizarán las otras tres jornadas de anillamiento de larolimícolas, a lo largo del mes de septiembre.

Noticias relacionadas

  • La COP16 logra un acuerdo clave para mejorar la financiación de la biodiversidadLa COP16 logra un acuerdo clave para mejorar la financiación de la biodiversidad
  • El Treparriscos es elegido Ave del Año 2025 por votación popular
  • El avetoro común, Ave del Año 2024, sigue en Peligro Crítico
  • El colapso ecológico de Doñana acerca a la extinción al águila imperial ibéricaEl colapso ecológico de Doñana acerca a la extinción al águila imperial ibérica
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • COAG Andalucía demanda un plan urgente contra la expansión del avispón oriental “ante lo que se viene”
  • El siluro se asienta en el Bajo Guadalquivir y amenaza Doñana
  • Abejas silvestres: las grandes desconocidas que sostienen la vida
  • SEO/BirdLife y WWF España alertan de que la Comisión Europea pone en riesgo el futuro del campo, la naturaleza y el clima con su propuesta de simplificación de la PAC
  • El papel de las salinas de la Bahía de Cádiz como sumideros de carbono
 
Temas
abejas acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 COP26 COP27 COP29 cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación HUELLA DE CARBONO incendios Life litoral mitigación Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidráulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

Biomasa y geotermia: soluciones renovables eficientes para la climatización urbana

Previous thumb

Andalucía será la primera comunidad española en disponer de una Agenda Urbana con la que planificar una estrategia de desarrollo

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

©2023 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies |
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR