MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

Galgos del Sur rescata a nueve perros de caza maltratados

  • On 20 mayo, 2022
  • 0 Comentarios
  • biodiversidad, colectivos

La investigación llevada a cabo por el Seprona de la Guardia Civil, en colaboración con la protectora de animales, finalizó con el decomiso de los perros, que se encontraban heridos, enfermos, desnutridos y plagados de garrapatas en un cortijo ubicado cerca de Sierra Nevada.

La Asociación Protectora de Animales Galgos del Sur, en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, rescató el pasado martes a nueve perros utilizados para la caza y que se encontraban en un estado lamentable de salud, desnutrición y falta de higiene en una finca ubicada en el entorno de Sierra Nevada (Granada), a unos 20 kilómetros de la capital granadina.

Se trata de seis mastines, un podenco, un bodeguero y un malinois, todos ellos heridos, enfermos, desnutridos, plagados de parásitos y con signos de haber sido víctimas de dejadez y maltrato animal, lo cual ha llevado a la Guardia Civil a abrir una investigación.

“El lugar era un cortijo viejo en muy mal estado de conservación. Los perros estaban todos atados a árboles y troncos rotos en el perímetro de la casa. Con una cadena muy corta, para evitar que llegaran hasta los demás perros. Todos estaban muy delgados, muy sucios y minados de garrapatas. Dormían en bidones de chapa, los cacharros estaban asquerosos y no tenían agua ni comida, lo cual da muestras del nivel de sufrimiento que los animales han tenido que pasar”, relata la responsable de adopciones de Galgos del Sur, Natalia Bodoque.

En un primer momento, los agentes encargados del operativo solo encontraron a cinco de los perros y, además, se dieron cuenta de que algunos no eran los mismos que las dos veces anteriores que habían ido a intentar localizar al propietario. “Sospecharon que había quitado de en medio a los que peor estaban para que no los encontraran, sustituyéndolos por otros”, añade.

EN ESTADO CRÍTICO

Tras requerirle de forma insistente que los entregara junto a los demás, el propietario accedió y su hijo los llevó de vuelta al cortijo en un remolque. Efectivamente, eran los que estaban en peor estado, algunos de ellos en situación crítica: enfermos, con caquexia (delgadez y desnutrición extrema) y con signos evidentes de no haber recibido atención veterinaria ni los cuidados adecuados.

“Lo que nos encontramos era dantesco: orejas amputadas, rabos amputados de cualquier manera, heridas infectadas, sangre y conjuntivitis. Por si fuera poco, a la bodeguera le habían pegado un tiro y tenía un orificio solo de entrada, por lo que seguramente haya que operarla para sacarle el perdigón”, describe Bodoque.

Ante la gravedad de los hechos, los nueve perros fueron inmediatamente decomisados y el Seprona abrió diligencias contra el propietario por un presunto delito de maltrato animal. En caso de que la investigación de la Guardia Civil culmine en la apertura de un procedimiento judicial, Galgos del Sur anuncia su intención de personarse como acusación particular.

La dirección jurídica del procedimiento para Galgos del Sur, la ha asumira el despacho legal especializado Derecho Animal Justicia-Animales & Medio Ambiente, a través de su titular, la abogada Dulce Aguilera.

DURA RECUPERACIÓN POR DELANTE

Galgos del Sur se ha hecho cargo de la manutención y los cuidados de todos los perros, así como de proporcionarles toda la atención veterinaria que necesiten. Por delante tienen un largo y duro proceso de recuperación, tal y como confirma la presidenta de la protectora de animales, Patricia Almansa.

“Ahora los perros están a salvo con nosotros, pero su recuperación va a costar mucho trabajo y llevará tiempo debido a la gravedad de las patologías que sufren, hasta que puedan ser dados en adopción y disfrutar de la nueva vida que merecen después del infierno que han tenido que pasar”, lamenta.

El refugio de Galgos del Sur se encuentra actualmente colapsado con más de 120 perros desechados por los cazadores por no serles ya útiles tras el fin de la temporada, por lo que estos nueve perros han sido trasladados provisionalmente a una residencia canina en Córdoba, de cuyos gastos se ha hecho cargo la propia protectora.

En cuanto sea posible, serán trasladados al refugio de la asociación en Villafranca de Córdoba, donde finalizarán su recuperación y se les buscará una familia para ser adoptados.

Galgos del Sur calcula que los gastos veterinarios y de manutención en los próximos dos meses superarán los 4.000 euros, ya que hay que pagar la residencia canina, poner el microchip a los perros, hacerles analíticas, suministrarles tratamientos y, en algunos casos, incluso hacer frente a posibles cirugías e ingresos hospitalarios. Por ello, pide ayuda en forma de donaciones para sufragar los altos costes de este rescate.

Enlace video twitter:

https://twitter.com/GalgosDelSur/status/1526567689447264258?s=20&t=BKtSIz1b0JlXpqIKiv-Ukw

Noticias relacionadas

  • La COP16 logra un acuerdo clave para mejorar la financiación de la biodiversidadLa COP16 logra un acuerdo clave para mejorar la financiación de la biodiversidad
  • El Treparriscos es elegido Ave del Año 2025 por votación popular
  • El avetoro común, Ave del Año 2024, sigue en Peligro Crítico
  • El colapso ecológico de Doñana acerca a la extinción al águila imperial ibéricaEl colapso ecológico de Doñana acerca a la extinción al águila imperial ibérica
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • COAG Andalucía demanda un plan urgente contra la expansión del avispón oriental “ante lo que se viene”
  • El siluro se asienta en el Bajo Guadalquivir y amenaza Doñana
  • Abejas silvestres: las grandes desconocidas que sostienen la vida
  • SEO/BirdLife y WWF España alertan de que la Comisión Europea pone en riesgo el futuro del campo, la naturaleza y el clima con su propuesta de simplificación de la PAC
  • El papel de las salinas de la Bahía de Cádiz como sumideros de carbono
 
Temas
abejas acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 COP26 COP27 COP29 cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación HUELLA DE CARBONO incendios Life litoral mitigación Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidráulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

III Congreso Nacional de Autoconsumo en Sevilla

Previous thumb

WWF alerta de que la pérdida de biodiversidad amenaza nuestra supervivencia

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

©2023 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies |
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR