MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
APPA Renovables convoca el I Congreso Nacional de Energías Renovables

APPA Renovables convoca el I Congreso Nacional de Energías Renovables

  • On 25 septiembre, 2017
  • 0 Comentarios
  • empresas, energía

Más de cincuenta expertos analizarán el momento actual, clave para la recuperación del sector

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA, organiza los próximos 23 y 24 de octubre el I Congreso Nacional de Energías Renovables, Renovables 2017, que tendrá lugar en el Palacio Duque de Pastrana, en Madrid, con el objetivo de analizar y debatir sobre la situación del sector y, especialmente, sobre las perspectivas de desarrollo en el corto y medio plazo que han variado sustancialmente respecto a estos últimos años.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, han sido invitados por APPA para presidir la inauguración de Renovables 2017 en la que también participará el presidente de APPA Renovables, José Miguel Villarig. La ponencia inaugural correrá a cargo de José Blanco, Diputado del Parlamento Europeo y ponente de la nueva Directiva de Renovables.

La visión empresarial ante el desafío de la transición energética la aportarán los máximos responsables de las principales empresas del sector como Rafael Mateo, CEO de Acciona Energía; Ignacio Colmenares, vicepresidente y CEO de ENCE Energía y Celulosa; José Luis Martínez Dalmau, presidente y CEO de Saeta Yield, y Miguel Antoñanzas, presidente y CEO de Viesgo.

Tras el almuerzo tendrá lugar la sesión “Retos a afrontar para la integración renovable. Una visión institucional” en la que participarán Ramón Gavela, director General del CIEMAT y Artur Trindade, vicepresidente de OMIE. En Renovables 2017 también habrá tiempo para hacer balance (sin dejar de mirar hacia adelante) en la mesa “Lecciones aprendidas en 30 años de historia de las renovables” que contará con Luis Atienza, presidente de Argo Capital; Carmen Becerril, que ha tenido una larga experiencia tanto en la administración como en el mundo empresarial y, José María González Vélez, presidente de Gesternova y expresidente de APPA Renovables. Renovables 2017 coincide con el 30 Aniversario de APPA que se conmemorará el día 23 con una cena, a la que asistirán políticos, empresarios, periodistas y personalidades vinculadas a las energías renovables, cena patrocinada por Gesternova Energía.

Para cerrar la jornada del lunes, representantes de las principales fuerzas políticas, Partido Popular, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, debatirán sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en una mesa redonda moderada por el director general de APPA Renovables, José María González Moya.

El programa del martes 24, con un perfil más técnico, contará con la presencia de expertos vinculados al mercado eléctrico, la estabilidad jurídica, la innovación, las ciudades sostenibles… que analizarán las últimas tendencias y desafíos del sector.

“España tiene ante sí el reto de acometer una transición energética que le permita disponer de un mix renovable diversificado que nos lleve a paliar el cambio climático y a la vez reducir nuestra dependencia energética en un entorno de precios controlados” ha señalado José Miguel Villarig, presidente de APPA Renovables, en referencia a la convocatoria de este I Congreso Nacional de Energías Renovables. La asociación invita a participar a todos los profesionales y empresas del sector “no solo para intercambiar experiencia y conocimiento sino, también, para servir de impulso a una nueva etapa con renovadas energías“.

Los patrocinadores principales del I Congreso Nacional de Energías Renovables son Acciona, ENCE, Saeta Yield y Viesgo. Gesternova Energía patrocina la cena del XXX Aniversario de APPA y otros patrocinadores de este evento son Holtrop S.P.L. Transaction & Business Law, Yingli Solar, Enercon, Rousaud Costas Durán, Haz Energía y Kostal.

El programa completo de Renovables 2017 puede consultarse en la web de APPA Renovables así como el boletín de inscripción.

Noticias relacionadas

  • Ence Biogas firma un contrato con Sener para la ingeniería de seis plantas de biometanoEnce Biogas firma un contrato con Sener para la ingeniería de seis plantas de biometano
  • CEPSA Y EL PUERTO DE RÓTERDAM CREARÁN EL PRIMER CORREDOR DE HIDRÓGENO VERDE ENTRE EL NORTE Y EL SUR DE EUROPACEPSA Y EL PUERTO DE RÓTERDAM CREARÁN EL PRIMER CORREDOR DE HIDRÓGENO VERDE ENTRE EL NORTE Y EL SUR DE EUROPA
  • CEPSA: 5000 MILLONES € PARA LIDERAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICACEPSA: 5000 MILLONES € PARA LIDERAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • III Congreso Nacional de Autoconsumo en SevillaIII Congreso Nacional de Autoconsumo en Sevilla
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • COAG Andalucía demanda un plan urgente contra la expansión del avispón oriental “ante lo que se viene”
  • El siluro se asienta en el Bajo Guadalquivir y amenaza Doñana
  • Abejas silvestres: las grandes desconocidas que sostienen la vida
  • SEO/BirdLife y WWF España alertan de que la Comisión Europea pone en riesgo el futuro del campo, la naturaleza y el clima con su propuesta de simplificación de la PAC
  • El papel de las salinas de la Bahía de Cádiz como sumideros de carbono
 
Temas
abejas acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 COP26 COP27 COP29 cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación HUELLA DE CARBONO incendios Life litoral mitigación Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidráulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

WWF subraya que la falta de hielo del Ártico recuerda la urgencia de luchar contra el cambio climático

Previous thumb

AGADEN ALERTA DE QUE LA EXTINCION DEL ALIMOCHE EN LA PROVINCIA DE CADIZ ESTA YA EN MARCHA

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

©2023 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies |
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR