MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

Blanco recuerda que se han cerrado 300 pozos ilegales en el entorno de Doñana

  • On 11 julio, 2017
  • 0 Comentarios
  • acuíferos, agua, doñana

El portavoz del Gobierno reclama el trasvase de 15 hectómetros cúbicos del Guadiana para aliviar la situación hídrica del parque natural

http://andaluciaecologica.com/wp-content/uploads/2017/07/acuíferos.mp4

11/07/2017. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha cerrado 300 pozos ilegales en el entorno del Parque Doñana, ha recordado el portavoz del Gobierno, Juan Carlos Blanco, como reivindicación del trabajo del Gobierno andaluz para la preservación de Doñana y su entorno. Blanco se ha pronunciado en estos términos ante el informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CGH) sobre el acuífero de Doñana y ha reclamado como solución el trasvase de 15 hectómetros cúbicos desde la Confederación del Guadiana a la del Guadalquivir, medida que exige la aprobación de una ley estatal, porque “aliviaría la situación hídrica del parque”.

Blanco ha subrayado del informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que su principal novedad reside en describir que “dos de las cinco masas de agua han mejorado, presentan una evolución buena”.

El portavoz del Gobierno andaluz ha esgrimido en este sentido el aval recibido de la Oficina del Patrimonio de la UNESCO, que resaltó el esfuerzo hecho por la Administración del Estado y por la Junta de Andalucía en la conservación del Parque Nacional.

Blanco ha reclamado “altura de miras” para la defensa de Doñana, tarea que requiere una responsabilidad institucional que considera la Junta ha ejercido con medidas contundentes como el cierre de 300 pozos ilegales en el entorno del Parque Nacional o con la creación inmediata de un grupo de trabajo científico-técnico tras el incendio de Moguer para trabajar en la reforestación y recuperación de la zona.

“La Junta ha asumido”, explicó el portavoz del Gobierno, “una obligación que no piensa rehuir”, comportamiento que ha contrastado con la actitud de otras formaciones políticas, orientadas a decir sí a todo y después reclamar una actuación contundente de la administración.

El portavoz del Gobierno ha sostenido la necesidad de compatibilizar el valor medioambiental de Doñana con los usos económicos que se desarrollan alrededor del parque y ha ironizado sobre la ausencia de la ministra de Medio Ambiente durante el incendio de Moguer que rodeó al parque. “Queremos recordarle a la ministra de Medio Ambiente que Doñana existe”, ha afirmado Blanco, para reclamar seguidamente su presencia y actuación de forma urgente.

cmaot

Noticias relacionadas

  • COAG Andalucía solicita la suspensión de la tramitación de la Ley de regadíos de Doñana y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el GobiernoCOAG Andalucía solicita la suspensión de la tramitación de la Ley de regadíos de Doñana y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno
  • WWF denuncia que el regadío y los pozos ilegales siguen creciendo en DoñanaWWF denuncia que el regadío y los pozos ilegales siguen creciendo en Doñana
  • La Unesco pide actuar a España para que Doñana no entre en la Lista del Patrimonio Mundial en PeligroLa Unesco pide actuar a España para que Doñana no entre en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro
  • WWF alerta a la CE del grave impacto de la ley anti Doñana y de la situación crítica del Parque NacionalWWF alerta a la CE del grave impacto de la ley anti Doñana y de la situación crítica del Parque Nacional
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • COAG Andalucía demanda un plan urgente contra la expansión del avispón oriental “ante lo que se viene”
  • El siluro se asienta en el Bajo Guadalquivir y amenaza Doñana
  • Abejas silvestres: las grandes desconocidas que sostienen la vida
  • SEO/BirdLife y WWF España alertan de que la Comisión Europea pone en riesgo el futuro del campo, la naturaleza y el clima con su propuesta de simplificación de la PAC
  • El papel de las salinas de la Bahía de Cádiz como sumideros de carbono
 
Temas
abejas acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 COP26 COP27 COP29 cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación HUELLA DE CARBONO incendios Life litoral mitigación Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidráulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

Ley de Cambio Climático de Andalucía

Previous thumb

Acuerdo sobre el nuevo reglamento de producción ecológica

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

©2023 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies |
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR