MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio
MENUMENU
  • Inicio
  • Emergencia Climática
    • Sexto Informe de Evaluación del IPCC
    • Ley de cambio climático
    • Pacto Verde Europeo
    • Qué es Cambio Climático
    • Adaptación
      • Sectores afectados
    • Mitigación
    • Emisiones
    • Cop 21 Acuerdo de Paris
    • Desde el Banco Mundial
    • Ley de Cambio Climático de Andalucía
      • Proyecto de Ley
  • Biodiversidad
    • Red andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas-CREAS
    • Red Natura 2000
    • Life
    • Día Mundial de los Humedales
  • Energía
    • Energías Renovables en Andalucía
    • Eficiencia Energética
    • Medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
    • Estrategia Energética de Andalucía 2030
  • Forestación
  • Agua
    • Normativa
  • Residuos
    • Normativa
  • Agricultura ecológica
    • ACEITE ECOLÓGICO
    • VINO ECOLÓGICO
    • De la granja a la mesa
    • Reglamento (UE) 2018/848 sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecologícos
  • Colectivos
  • Empresas
    • Bioeconomía
  • Territorio

El catedrático Clemente Mata, ganador del Premio Internacional a la Investigación en producción ecológica

  • On 12 noviembre, 2024
  • 0 Comentarios
  • agricultura, eventos

El jurado de los Premios Internacionales a la Producción Ecológica ‘Núñez de Prado’, organizados por Ecovalia y la Familia Núñez de Prado, ha dado a conocer el fallo de esta edición. La entrega de galardones se celebrará el próximo domingo 24 de noviembre en Baena (Córdoba).

Los miembros del jurado de los Premios Internacionales a la Investigación y Defensa en Producción Ecológica ‘Núñez de Prado’ se han reunido, un año más en Baena, para dar a conocer los ganadores de estos premios.

A lo largo de estos 26 años, Ecovalia y la familia Núñez de Prado han contribuido al desarrollo de la investigación en producción ecológica con la celebración de estos premios que destacan la labor de los investigadores y de todas aquellas personas que defienden y promocionan la producción ecológica.  Trabajos sobre olivar, ganadería, hortícolas, cereales, cambio climático y calidad de los alimentos, entre otros, han recibido en el máximo galardón de unos premios de categoría internacional.

El Premio Internacional a la Investigación en Producción Ecológica `Andrés Núñez de Prado´ se ha concedido a Clemente Mata Moreno por su consolidada trayectoria profesional en la producción ganadera ecológica, ofreciendo argumentos científicos que contribuido notablemente al desarrollo de la ganadería ecológica.

Felipe Núñez de Prado, Paco Casero y Clemente Mata

El Premio Internacional a la Defensa en Producción Ecológica ‘Francisco Núñez de Prado’, persigue reconocer la labor de quienes se implican de forma especial en el desarrollo y fomento de este sector y, dentro de este apartado, se han entregado premios en cuatro categorías.

En Internacional, se ha reconocido la labor de la Asociación Agroartesanal de Productores de Café de Altura (Ecuador) por su actividad en la producción ecológica en el Ecuador defendiendo los valores de la producción ecológica y del desarrollo sostenible de las comunidades rurales de Ecuador.

En Trayectoria, el jurado ha distinguido a Nazaret Mateos Álvarez por su desempeño en el desarrollo de la producción ecológica y de la sostenibilidad medioambiental a través de su labor profesional diaria.

En la categoría Medios de comunicación, el jurado ha concedido el galardón al periodista Pablo Rodríguez Pinilla, ingeniero agrónomo y director de Onda Agraria (Onda Cero) por reconocimiento a su trabajo de comunicación y difusión de los valores de la producción ecológica.

En la categoría Especial Defensa, la empresa de cosmética Arahí ha logrado el galardón por su acción en el desarrollo de la producción ecológica en el ámbito de la cosmética y por la difusión en de la misma en redes sociales.

La entrega de los XXVI Premios Internacionales a la Investigación y Defensa en Producción Ecológica `Núñez de Prado´ se celebrará el domingo 24 de noviembre en Baena, Córdoba. Al acto le seguirá el nombramiento de los nuevos socios de honor de Ecovalia: José Esquinas, ingeniero agrónomo y ex trabajador de la FAO; Manuel Hernández, fundador de Bioalverde; Astrid Vargas, impulsora de la recuperación del Lince en Doñana y del proyecto ALVELAL; Vicente Pérez, ganadero ecológico y ex viceconsejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; y Joan Picazos, fundador de Biocop y ex presidente de ASOBIO.

Fuente: Ecovalia

Noticias relacionadas

  • Al Alma del Olivo Hojiblanca se alza con el galardón al Mejor AOVE de Ecotrama 2023Al Alma del Olivo Hojiblanca se alza con el galardón al Mejor AOVE de Ecotrama 2023
  • Entregados en Baena los XXIV Premios Internacionales `Núñez de Prado´Entregados en Baena los XXIV Premios Internacionales `Núñez de Prado´
  • Ecovalia convoca los premios Núñez de Prado a la Investigación y Defensa en producción ecológicaEcovalia convoca los premios Núñez de Prado a la Investigación y Defensa en producción ecológica
  • Fallo del XIX Premio AEMO a la Mejor Almazara de España 2022Fallo del XIX Premio AEMO a la Mejor Almazara de España 2022
Comparte en tus redes sociales:

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos
  • Los tiburones del Mediterráneo enfrentan amenazas críticas
  • Hallan microplásticos en semen y óvulos: ¿un riesgo para la fertilidad?
  • Doñana comienza el verano con una inundación excepcional de la marisma
  • El CAMS espera con interés la nueva misión del satélite Copernicus Sentinel 4
  • El sector renovable aplaude la apuesta por la electrificación del Real Decreto-ley 7/2025
 
Temas
abejas acuicultura acuíferos adaptación AGENDA 21 LOCAL agricultura agua aguas residuales aloe vera Andalucía biodiversidad bioeconomía cambio climático colectivos concursos contaminación COP21 COP25 COP26 COP27 COP29 cuencas dehesas doñana educación emisiones empresas energía eventos forestación HUELLA DE CARBONO incendios Life litoral mitigación Parques Naturales presupuestos Puertas Verdes reservas hidráulicas residuos sequía setas sostenibilidad suelos Territorio

Los países negocian cómo financiar la emergencia climática

Previous thumb

Odón de Buen: nuevo buque insignia de la flota científica española

Next thumb
Scroll

Quiénes somos

Contacto

Publicidad

©2023 Andalucía Ecológica | Aviso Legal | Política de privacidad | Ley de Cookies |
Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario Aceptar y cerrar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR